• 1_QUIRON CORDOBA

HOSPITAL QUIRON EN CORDOBA

STRUNOR ejecutará la totalidad del paquete de fachada del nuevo Hospital Quiron en CÓrdoba para la UTE Acciona – Avintia.

Enero Arquitectura ha proyectado el que será el mayor hospital privado de Córdoba para su cliente Quirón Grupo Hospitalario. Consta de dos volúmenes unidos entre sí. Uno de ellos destinado a ambulatorio y otro, de mayor volumen, a hospitalización. La piel interior de la fachada se realizará con un sistema de fachada seca diseñada por STRUNOR, en la que se integrarán carpinterías de aluminio y muro cortina, y sobre la cual se instalará una segunda piel compuesta por chapa de aluminio anodizada, perforada y con estampación de volúmenes piramidales, aportando control solar a la fachada además de conferirle un aspecto singular. Se espera que el nuevo hospital abra sus puertas a mediados de 2018.

 

  • lagasca wide

LAGASCA 99

Firmado por el prestigioso estudio de Rafael de la Hoz, LAGASCA 99 está llamado a convertirse en un edificio icónico dentro del famoso barrio de Salamanca de Madrid. El bloque residencial más exclusivo de todo Madrid, presenta fachadas exentas en toda su envolvente, demandando una gran calidad y riqueza de soluciones que STRUNOR llevará a cabo para la constructora San Martín.

  • peineta wide

NUEVO ESTADIO WANDA METROPOLITANO

El nuevo estadio Wanda Metropolitano, anteriormente conocido como estadio de La Peineta en Madrid, diseñado por los reputados arquitectos sevillanos Cruz y Ortiz, abrirá sus puertas como el estadio oficial del Club Atlético de Madrid a partir de la próxima temporada 2017-2018.  STRUNOR será la empresa encargada de realizar la carpintería de aluminio del estadio Atlético para la constructora FCC antes de esa fecha.

  • bolueta1
  • bolueta2
  • bolueta3
  • bolueta4
  • bolueta5

TORRE PASSIVHAUS EN BILBAO

STRUNOR ha desarrollado el sistema de fachada para la torre residencial de barrio bilbaíno de Bolueta, diseñada por VArquitectos, la cual será el edificio residencial más alto del mundo diseñado bajo el estándar de certificación para edificios energéticamente eficientes Passivhaus, con sus 88 metros de altura y 28 plantas, superando el actual récord de una torre en Nueva York.

Se espera que la obra, dirigida por la constructora Sukia, esté completamente finalizada para finales de 2017.